VIVA BELGRADO EN OVIEDO

Doce años después de comenzar su andadura en Córdoba, Viva Belgrado parecen haberlo vivido todo: conciertos en 31 países, incluyendo actuaciones en rascacielos en Tokio, dentro del Círculo Polar Ártico o en el Wizink Center de Madrid; un doblete de portadas sin precedentes en la escena estatal (Mondosonoro y RockZone, abril de 2020); o lanzar un disco apenas dos semanas después de  comenzar el confinamiento derivado de la covid-19, que cortó en seco su gira más ambiciosa hasta ese momento.

Fieles a su inconformismo habitual, en 2024 la banda publicó Cancionero de los Cielos (disco del año 2024 para RockZone), un álbum aún más inclasificable que su predecesor, Bellavista (disco del año 2020 para Mondosonoro y RockZone). Aunque en este disco las guitarras y las voces desgarradas continúan ahí, se han abierto paso los teclados, la melodía, una suerte de ranchera e incluso algún que otro estribillo, algo inaudito para una banda que había hecho de las estructuras progresivas una de sus señas de identidad. En palabras de la prensa especializada, Cancionero de los Cielos es «un hito de la música independiente de este país» (Mondosonoro, 10/10), «un álbum al que no le falta ni le sobra absolutamente nada» (RockZone, 10/10).En 2025, tras la incorporación de Cristina Sánchez al bajo y la marcha de Ángel Madueño tras doce años y miles de kilómetros a sus espaldas, la banda afronta la recta final de la gira de Cancionero antes comenzar la grabación de su nuevo disco, previsto para 2026, que les ha llevado por toda Europa, Chile, Argentina, Japón, a grandes festivales estatales como el BBK Live o el Resurrection Fest, o a su primer llenazo como cabezas de cartel en la mítica sala La Riviera de Madrid, donde repetirán para cerrar ciclo de forma definitiva en enero de 2026.

COMPARTE
SUSCRÍBETE A LACRE